jueves, 30 de julio de 2015

Daiquiri

Daiquiri

El daiquiri debe su nombre a una playa cercana a Santiago de Cuba y su origen a un americano llamado Jennings Cox, que tuvo que improvisar una bebida para sus invitados cuando se quedó sin Ginebra. Y mezcló los siguientes ingredientes:

•             1 ½ Oz. de ron blanco
•             Jugo de medio limón (unos 10 ml)
•             1 cucharada de azúcar
•             Hielo picado

((Si el trago es saborizado se reemplaza el  jugo de limón por frutas, pulpas, o jugo de frutas.

Aunque el cóctel original estaba hecho con limón, es fácil encontrar daiquiris de fresa, de plátano o de frutas variadas. Otras variaciones nos llevan al Daiquiri Floridita, que contiene licor de marrasquino, o el Papa Doble, en el que se doblan las cantidades y se le añade pomelo.


Preparación

Se coloca el hielo, el ron, la(s) fruta(s) y una cucharadita de azúcar en la batidora. Si tritura hasta que el hielo este completamente triturado y se forme una mezcla homogénea. El daiquiri ideal se logra en el “punto frozzen”, para hallarlo basta con detener la batidora y ver que se forme una burbuja con la mezcla.
Servir en una copa "hurricane" (huracán) o similar.
Decorar a gusto, se recomienda usar los mismos colores en la decoración y en la bebida.





Curiosidad

El daiquiri era de una de las bebidas favoritas de Ernest Hemingway, que siempre que viajaba a Cuba pasaba por “La Floridita”, un bar que presume de ser la cuna del daiquiri y que han visitado centenares de famosos desde que lo recomendara el escritor americano. Así que si quieres tomar uno de los mejores daiquiris del mundo, pásate por La Habana. Aunque el cóctel original estaba hecho con limón, es fácil encontrar daiquiris de fresa, de plátano o de frutas variadas. Otras variaciones nos llevan al Daiquiri Floridita, que contiene licor de marrasquino, o el Papa Doble, en el que se doblan las cantidades y se le añade pomelo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario